English version "Generando y transmitiendo ciencia"
NOVEDADES:
MUY IMPORTANTE Al alumnado sobre el desarrollo de la docencia durante el curso 2020-21: Plan de contingencia COVID-19. Boletines "UJA informa COVID-19"
DOCENCIA DESPUÉS DE SEMANA SANTA: Atendiendo a la Resolución Rectoral de 19 de marzo de 2021 sobre el desarrollo de la docencia, a partir de 5 de abril de 2021, en dicha fecha se retomará la docencia en el formato original de la modalidad híbrida, tal y como aparece en las guías docentes de cada asignatura (apartado 10, escenario mixto), aprobadas por la Junta de Facultad en su sesión nº 114 de 20/07/2020, que en nuestro centro es como sigue:
- Teoría, online.
- Seminarios y prácticas, presencial, con las minoraciones impuestas por los aforos máximos permitidos para la ocupación de locales.
Véanse, a continuación, horarios actualizados.
Horarios de clases curso 2020-2021 (actualizados 26-03-2021). Direcciones G-Meet para clases online
Calendario de Exámenes curso 2020-2021
Calendarios y actuaciones relacionadas con Trabajos de Fin de Grado. Curso 2020-21
PAT: Charla sobre Prácticas Curriculares Externas, acciones de Empleabilidad y Estudios de Posgrado
PAT: Charla informativa sobre el Trabajo Fin de Grado, 2ª Ed.
Cursos microalgas - Universidad de Almería - 2020/2021
Conferencia en vídeo sobre el futuro de la profesión de Química
III Edición Premios AQA Trabajos Fin de Grado
COLQUIMUR - CURSO INTERVENCIÓN DE URGENCIA EN SINIESTROS MEDIOAMBIENTALES - Modalidad Streming
Convocatoria XXXIX Premio Tesis Doctoral en Química (Cartel)
Programa 8M, día internacional de la mujer.
Convocatoria de Premio al Mejor Trabajo Fin Grado Ciencias Ambientales Andalucía (COAMBA)
Primera circular XXIV Bienal RSEHN-Valencia
Delegados y subdelegados de curso (2020-21)
Tertulia Bio-lógica "+ Biólogas" 12-02-2021
Becas PhD ICIQ-1a Convocatoria 2021
La Facultad de Ciencias Experimentales celebra el día Internacional de la mujer y niña en la Ciencia
FoCo_Curso_"El papel de la Ciencia en tiempos de pandemia"
Premio SYVA 2021 a la mejor tesis doctoral en Sanidad Animal
Biotecnología y Tecnologías verdes: Convocatoria de becas de prácticas y formación en Taiwán. (Cartel)
Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales. Convocatoria 2021
Becas de Doctorado La Caixa Inphinit Incoming, plazas en el CNB. Listado de Proyectos.
Calendario de prácticas curriculares externas curso 2020-2021
La UJA contra la violencia de género: un mes de actividades
VII Edición del Premio al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía
Encuesta: Prevención y Detección Precoz de la Violencia de Género en el Alumnado Universitario
Considerations for quality assurance of e-learning provision
V International Symposium of Science Education (SIEC 2020)
ENTRADAS PASADAS:
PAT: Charla - Coloquio: Programas de Movilidad Internacional
Acta del fallo del jurado Concurso de fotografía.
VII Edición del Premio COAMBA al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales de Andalucía
XII Concurso de fotografía, fotomontaje y diseño digital: Exposición virtual (13-11-2020).
Resolución Premios Extraordinarios de Grado curso 2020
Listado mejores expedientes de Grado curso 2019-2020
Premios para los mejores TFG en Sostenibilidad. Curso 2019/20
Premios para los mejores TFG en Promoción de la Salud. Curso 2019/20
Acto académico con motivo de la festividad de San Alberto Magno (13-11-2020)
Elección de representantes de curso (2020-21)
COAMBA VIII Edición Curso Peritaje Ambiental
XII Concurso de Fotografía, Fotomontaje y Diseño Digital (Temática: Ciencia)
PAT: SEMINARIO-TALLER: PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO DE ESTUDIO
Entrega de premios del III Concurso TFG del COBA 2020 - APLAZADO
VIII Reunión de Innovación Docente en Química (jun-2020) - APLAZADO
PAT: Charla informativa sobre los Trabajos Fin de Grado (TFG)
Plan de Acción Tutorial - Cronograma de la primera semana 2020-21
2ª Edición de los premios de la Asociación de Químicos de Andalucía
Seminario Virtual "La profesión química en la sociedad actual. La empleabilidad de los químicos"
Convocatoria SICUE 2020-21 - Movilidad nacional
COLQUIMUR: Curso Online (streaming) Identificación y gestión del riesgo en las normas ISO 2015/2018
COAMBA: Webinar solidario - Sistemas de gestión de compliance
Asignaturas curso 2019-2020: Adendas (Covid-19)
Cancelación del curso Miércoles de la Ciencia
Premio de Tesis Doctorales “San Alberto Magno 2020”
Inauguración de la Exposición "Alumnas de ayer, profesionales de hoy"
Torneo de Primavera Intercentros "Universidad de Jaén"
59 contratos para Personal Técnico de Apoyo y de Gestión de I+D+i en la Universidad de Sevilla
II PREMIO AQA Trabajos Fin de Grado de Química
Todo lo que tienes que saber sobre el BIR y el QIR
Nueva edición de los premios WONNOW 2020 organizados por CaixaBank
Miércoles de la ciencia: De los Ptolomeos a la conectividad. La ciencia detrás de la cosmética
IX Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales (COANCIAM)
PAT: Charla sobre Prácticas Externas Curriculares y acciones de Empleabilidad
VIII Reunión de Innovación Docente en Química (jun-2020) - APLAZADO
Colquimur - Formación presencial Noviembre 2019
La Facultad de Ciencias Experimentales obtiene la acreditación institucional
VI Edición del Premio COAMBA al Mejor Trabajo Fin de Grado en Ciencias Ambientales
¿Acabas de matricularte de algún Grado de nuestra Facultad?
¡Te damos la bienvenida!
En esta web encontrarás toda la información sobre docencia, horarios, aulas, etc.
Además, la UJA cuenta con una plataforma de docencia virtual en la que podrás encontrar materiales específicos para cada una de las asignaturas.
Entra en el siguiente enlace : https://dv.ujaen.es/docencia/goto_docencia_cat_24.html#il_mhead_t_focus
y accede a todas ellas.
Para cualquier duda contacta con cualquier miembro de nuestro equipo decanal o del profesorado.
Curso de formación complementaria en ciencias experimentales. Plan de acción tutorial. Edición 2019-2020
¡¡Quieres conseguir hasta un crédito por formación complementaria!!
Ya está disponible la aplicación para matricularse en el curso 01KT Formación complementaria Plan de Acción Tutorial de la Facultad de Ciencias Experimentales. https://www.ujaen.es/estudios/oferta-academica/titulos-propios/activida…
Destinatari@s: estudiantes de primer curso de los grados de Biología, Ciencias Ambientales y Química.
Para matricularte debes acceder al siguiente enlace y cumplimentar los datos que se piden para la preinscripción y posterior matrícula: https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/cursoscortos
El plazo de preinscripción y posterior matrícula comienza el 19 de septiembre y finaliza el 15 de octubre.
Miércoles de la Ciencia, edición 2019-2020
¡Nueva edición de los Miércoles de la Ciencia!
En la imagen tienes el contenido de las conferencias de este curso.
Destinatari@s: estudiantes de los grados de Biología, Ciencias Ambientales y Química.
100 plazas
Para matricularte sólo tienes que acceder al siguiente enlace y cumplimentar los datos que se piden para la preinscripción y posterior matrícula (se hacen secuencialmente en el mismo proceso): https://uvirtual.ujaen.es/pub/es/informacionacademica/cursoscortos
La primera conferencia es el 26 de septiembre en el Salón morado del edificio C1 a las 12.30 h.
El seguimiento del curso se hace a través de la plataforma de docencia virtual ILIAs en el enlace. El acceso estará condicionado a que la matriculación haya sido efectiva. https://dv.ujaen.es/goto_docencia_crs_821216.html
Programación de las conferencias
Colegio Oficial de Biólogos de Andalucía-COLEGIACIÓN GRATUITA
Entrevista del Diario Jaén al Decano de la Facultad
En el siguiente enlace se ha publicado la información sobre la convocatoria SICUE para el curso 2019/20.
https://www.ujaen.es/servicios/sae/anuncios/sicuemovilidad-entre-las-universidades-espanolas
Sicue:Movilidad entre las universidades españolas | Secretariado de Becas, Ayudas y Atención al Estudiante
- Convocatoria SICUE 2019_20
- Coordinadores Académicos SICUE en la Universidad de Jaén
- Oferta de Plazas SICUE 2019_20
La Facultad de Ciencias Experimentales es distinguida con la mención de honor por el Ilustre Colegio Oficial de Químicos y la Asociación de Químicos de Andalucía
______________________________________________________________
**AVISO: Información importante para usuarios de HOTMAIL/OUTLOOK/MSN |
SOBRE LA FACULTAD |
En la Facultad de Ciencias Experimentales se imparten tres títulos de grado:
Estas titulaciones requieren una sólida formación teórico-práctica, para la que la Facultad dispone de un excelente equipo humano (docente, investigador y administrativo), así como de infraestructuras que se ajustan a los criterios de accesibilidad universal y diseño para todos. Para complementar esta formación, existen convenios con diferentes entidades públicas y privadas en las que los estudiantes pueden realizar prácticas externas.
En esta web encontraréis toda la información de interés sobre la Facultad de Ciencias Experimentales. Esperamos que os sea de utilidad.
Calendario de la facultad: